Las redes sociales forman parte ya de nuestras vidas tanto como el frigorífico, la televión, el movil o el alcohol. En esa vida tuya, agregas amigos y gente que sí conoces (espero) aunque muchas veces ni te paras a hablar con ellos cuando los ves, sólo un simple "hola" o ni eso. A estas personas las tienes como amigas de tuenti o facebook, twitter o lo que sea, con acceso a tus fotos o tus comentarios, y por tanto, a una parte de tu vida de la que, sinceramente, no dejarias que participaran. ¿Te gusta enseñar a toda la gente que haces botellón todos los viernes?¿que te has hecho un piercing o un corte de pelo nuevo?¿que tú y tus amigos sois los que más tercios de cerveza bebeis en una tarde? ¿que has viajado a Paris, Nueva York, Benidorn? No sé si es el hecho de que figuren como 'amigos' en tu perfil hace que te suba el autoestima, yo creo que es mejor tener esa palabra destinada a unos pocos, de los que sí que te importa su vida y no de si ha salido de fiesta este finde o por donde ha viajado en las últimas fechas, porque yo tendré a mi vecino agregado como amigo, pero le corro la cortina porque no me gusta que vea lo que hago en mi casa. Con esto no digo que sean una mierda las redes sociales y todos unos hipócritas y cotillas, pero sí creo que debemos de ser un poco honestos con nosotros mismos, y yo soy el primero que me he hecho todas estas gilipoyeces y seguiré haciendo algún día, así que perdón. Pero no entiendo que si no formas parte de mi vida puedas saber cosas de mi que no saben ni mis padres.
Digo esto, entre otras cosas, porque de vez en cuando hago limpia de mis agregados, pero debes estar tranquilo porque a ti no te borraré, por interés o amistad.
28/9/10
5/9/10
Reset.
No tenía pensado escribir nada en estas fechas, siempre he tenido una escala de prioridades y escribir en este blog nunca ha estado entre las primeras. Pero me veo a un sueño de madrugar y lo último que me apetece es estudiar, así que he decidido desempolvar esta cuenta para escribir un rato.
En estos días he visto como van cambiando cosas en mí, quizás inconscientemente en este tiempo de estudio mi subconsciente lo ha dedicado para ir reflexionando sobre mi y sobre la vida, y creo que debo dar las gracias a mis tapones que me aislan de mirar a aquella chica cada vez que se levanta para hacer un descanso o para evitar que estudie con música y eche a perder la tarde pero me aprenda de memoria varios solos de guitarra. En ese aislamiento en el que sólo escucho mis pensamientos se han fraguado unas ideas que he estado aconsejando estos días precediendo a lo que cuento en este texto. Ahora, me he dado cuenta del valor y el significado de esas palabras, porque me he cansado de hacer siempre lo racional, lo maduro y lo sensato, y ahora sé que la próxima vez que pueda, no dudaré en suspender un examen por compartir momentos irrepetibles contigo, y muchos errores que tuve y espero no volver a repetir. No dudaré en hacer lo que de verdad siento en ese momento, porque ya conozco la sensación que provoca el haberme quedado con las ganas y no me gusta, y prefiero algo malo por conocer.
Porque no quiero ser el ejemplo de nadie, porque esa sensación de bueno hacia los demás se convierte en pringado para mi.
Seguramente leais extrañados estas frases pero es lo que hay, porque aunque me veais con esa tez de chico frio, racional, tranquilo e introvertido, también se encuentra una persona muy rayada con sus problemas y que siente como todos, y me atrevería a decir que más, pero que creó una fortaleza dentro y escondió la llave lejos de curiosos, incluso lejos de él, y ahora, en estos días que está solo en su acojedora y pequeña casa, se le hace grande y tiene que llenarla de pensamientos y amigos.
Ahora solo espero que esta reflexión no se me olvide, y para ello lo dejo aquí escrito.
18/8/10
Yo.
No soy puntual,
no me afeito,
apenas me peino,
malgasto el dinero,
soy egoísta,
me comporto como un chulo,
me acuesto de madrugada,
fumo y bebo,
miro a las mujeres con desprecio,
no confío en los hombres.
Vosotros sabéis no soy así.
Salvo algunos días.
no me afeito,
apenas me peino,
malgasto el dinero,
soy egoísta,
me comporto como un chulo,
me acuesto de madrugada,
fumo y bebo,
miro a las mujeres con desprecio,
no confío en los hombres.
Vosotros sabéis no soy así.
Salvo algunos días.
25/7/10
QMF
Vuelvo de la tierra de mis padres y un tal Quijote, reconocí el calor de los veranos de mi infancia y conocí un festival de sala y sin organización exterior. Allí hemos pasado dos días de sol, parkineo, conciertos y hippismo, aliñado con buena música y amigos, toque fundamental para esos momentos que siempre te acompañarán.
Como acabas de leer no aparecen las palabras tienda o camping, porque no hubo, al igual que no hubo policía, no sabemos el porqué, quizás habría que buscar la solución en las letras de Sho Hai. La diversión estaba asegurada.
Conciertos en plaza de toros es igual a polvo y humo hasta los pulmones, ropa de repente envejecida y zapatillas excesivamente maquilladas.
Siempre te dejas algo en estos lugares, yo me dejo allí la voz, horas de sueño, flow, (son)risas, golpes y sudor y especialmente mi virginidad con Violadores en concierto, tras demasiados años en mi cabeza pero no en mis pies. Además me dejo mis zapatillas, que allí dieron su último suspiro. Siempre es duro deshacerse de tus zapatillas, ellas te han acompañado en tantas historias, habeis compartidos tantos momentos, que nunca piensas que un día cualquiera vuestra relación se acabe.
En el fondo es una sensación falsa porque en unos días no recordaré la marca y mañana me compraré unas nuevas, al fin y al cabo son unas zapatillas, no tiene sentimientos. Pero han dejado su huella en aquella arena.
Como acabas de leer no aparecen las palabras tienda o camping, porque no hubo, al igual que no hubo policía, no sabemos el porqué, quizás habría que buscar la solución en las letras de Sho Hai. La diversión estaba asegurada.
Conciertos en plaza de toros es igual a polvo y humo hasta los pulmones, ropa de repente envejecida y zapatillas excesivamente maquilladas.
Siempre te dejas algo en estos lugares, yo me dejo allí la voz, horas de sueño, flow, (son)risas, golpes y sudor y especialmente mi virginidad con Violadores en concierto, tras demasiados años en mi cabeza pero no en mis pies. Además me dejo mis zapatillas, que allí dieron su último suspiro. Siempre es duro deshacerse de tus zapatillas, ellas te han acompañado en tantas historias, habeis compartidos tantos momentos, que nunca piensas que un día cualquiera vuestra relación se acabe.
En el fondo es una sensación falsa porque en unos días no recordaré la marca y mañana me compraré unas nuevas, al fin y al cabo son unas zapatillas, no tiene sentimientos. Pero han dejado su huella en aquella arena.
21/7/10
Música
No preguntes por qué escuchas canciones tristes cuando lo lógico sería evadirte y olvidar, no preguntes, sólo escúchalas.
Es lo que el cuerpo te pide, los sentimientos desean y tú no evitas, es auto-flagelarse, pero el dolor forma parte de nuestras vidas y es mejor reconocerlo y hacer frente a él que huir. Pero, qué es lo que hace que esa canción sea triste: su melodía, su letra, sus recuerdos…la respuesta normal será todo, pero no me sirve. Así que dime, ¿qué canción estás escuchando?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)